-
Milei y la híper-regulación
Las últimas frases pronunciadas por Michel Foucault en su curso de 1979 en el Collège de France, describen el arte de gobernar según el pasaje de una forma que intentaba ajustar el gobierno a la verdad (de Dios o de las cosas, según el caso),…
-
Radicalizar el pensamiento democrático. Disparadores para la discusión
Por JAIME FARJI (Economista especializado en administración y finanzas públicas, integrante del IPyPP y del equipo de Coyunturas) ¿Qué está pasando? Javier Milei fue elegido presidente de los argentinos con el 55% de los votos en segunda vuelta, lo que le dio una legitimidad de…
-
Conociendo a Milei
Por LUIS LEA PLACE (ensayista, investigador de los fenómenos post-fordistas. Autor de Riqueza sin valor. Transición al postcapitalismo, co-autor de Fragmentos del Rizoma. Perfil multifacético de la multitud (junto a Pedro Cazes Camarero). Se hace muy difícil comprender los nuevos fenómenos post-fordistas desde viejos paradigmas del siglo XX Mutación…
-
Las tres inconsistencias económicas del plan Milei-Caputo
El presente documento es el resultado de la discusión del equipo de Coyunturas en la que participaron Rubén Ciani, Jaime Farji, Horacio Fernández, Walter González, Agustina Haimovich, Alejando López Mieres, Claudio Lozano, Ariel Pennisi, Tomás Raffo, Javier Rameri, Ana Rameri, Mariana Rivolta y Martín Schorr.…
-
Javier Milei elige dormir con el enemigo al igual que Leopoldo Galtieri
Por LUCIANO M. CHIALVO (sociólogo) El proyecto presidencial no oculta su subordinación al realizar una conferencia repentina a la 01 am para recibir a la jefa del comando sur de los Estados Unidos; L. Richardson para fortalecer su batalla cultural. En un horario inusual para…
-
El decálogo de Milei, el de Cristina y ¿el nuestro?
Por JAIIME FARJI (Economista especializado en administración y finanzas públicas) Milei, Cristina y Moisés En su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación del 1° de marzo de 2024[1], el presidente Javier Milei hizo una convocatoria a gobernadores, expresidentes y…
-
Javier Milei, el que ignora
Por BRUNO NAPOLI (docente, ensayista) En manifestaciones contra el actual presidente, algunos ciudadanos lo han definido (entre otros epítetos irrepetibles) como un bruto, adjetivación por demás ingrata pues se designa así al incapaz que no puede resolver por su propia impericia determinadas tareas. En este…
-
Venezuela y Argentina en los extremos de la democracia disciplinaria en América Latina
Por PABLO DÁVALOS (doctor en economía, ex viceministro de economía de Ecuador, investigador en CLACSO) La presencia de un personaje tan grotesco como Milei, el recientemente electo Presidente Argentino, en el panorama político de la región, apela a la suspicacia con respecto a la democracia,…
-
El “necesario” megadecreto del presidente Milei
Por ALEJANDRO OLMOS GAONA (historiador, investigador de la deuda externa argentina, en Ecuador fue miembro Comisión para la Auditoría Integral del Crédito Público, durante el gobierno de Rafael Correa, fue asesor de Pino Solanas, es Cátedra de Deuda Externa de la Facultad de Derecho de la…
-
Milei, el meteoro
Por GIUSEPPE COCCO (doctor en Historia Social -Paris I-, originalmente graduado en Ciencias Políticas, en la Universidad de Padova -1981-, actualmente docente e investigador en la Universidad Federal de Río de Janeiro, editor de las revistas Global Brasil y Lugar comum. Forma parte de Uninomade Brasil.…