• Conociendo a Milei

    Por LUIS LEA PLACE (ensayista, investigador de los fenómenos post-fordistas. Autor de Riqueza sin valor. Transición al postcapitalismo, co-autor de Fragmentos del Rizoma. Perfil multifacético de la multitud (junto a Pedro Cazes Camarero). Se hace muy difícil comprender los nuevos fenómenos post-fordistas desde viejos paradigmas del siglo XX Mutación de la subjetividad Milei es multifacético y sus rasgos están solapados.  Sólo se los pueden percibir conjugándolos en  relación a las modificaciones de la subjetividad…

    Leer +
  • Madres de Madres

    Por ALEJANDRA GONZALEZ y ADRIAN CANGI* a la memoria de Nora Morales de Cortiñas Mi vieja cumplió 91 años y solo recuerda su infancia tenebrosa, y a mí, su hija única. Afásica y táctil, mi madre de 97 años con Alzheimer, solo toca la yema de mis dedos, de su deseado único hijo. Se fue a vivir antes de su infancia de exilio y dolor. Nuestras madres yacen en la…

    Leer +
  • Tramando un nuevo rumbo. El nuevo libro colectivo con Vandana Shiva desde el sur

    Por FLORENCIA CARBAJAL  (activista menstrual, nómade digital, licenciada en Filosofía, integrante de Red Editorial) La espiritualidad enraizada: el camino hacia la integración En tiempos de policrisis y vísperas de colapso civilizatorio, nos encontramos para Vandana Shiva frente a una necesidad humana de integridad, de integración. Creemos que Vandana, quizás como pocos, es capaz de crear estrategias para esa regeneración integral. Para reconocernos, en tanto seres vivos, como organismos en co-evolución…

    Leer +
  • La purga como mecanismo de gobierno

    Por PABLO MARTIN MENDEZ (politólogo, doctor en filosofía y docente universitario) La Libertad Avanza, y a pasos vertiginosos, en medio de una enorme turbulencia económica y política. Quizá una crisis de gobierno, una más entre tantas otras durante estos 40 años de democracia. O quizá algo distinto: un mecanismo de purga que no sólo incluye a casi medio centenar de funcionarios de primera y segunda línea, sino una purga de…

    Leer +
  • Las tres inconsistencias económicas del plan Milei-Caputo

    El presente documento es el resultado de la discusión del equipo de Coyunturas en la que participaron Rubén Ciani, Jaime Farji, Horacio Fernández, Walter González, Agustina Haimovich, Alejando López Mieres, Claudio Lozano, Ariel Pennisi, Tomás Raffo, Javier Rameri, Ana Rameri, Mariana Rivolta y Martín Schorr. Habiendo transcurrido ya más de 150 días desde el inicio del actual gobierno, algunos medios de comunicación pretenden que ciertos sucesos, que a nuestro juicio…

    Leer +
  • Por Palestina: revuelta juvenil en las universidades de Estados Unidos

    Por RAUL ZIBECHI, desde Filadelfia y Los Ángeles Zibechi recorrió las acampadas de las universidades de Pensilvania y de Los Ángeles, mientras miles de estudiantes a lo largo de Estados Unidos se manifiestan contra la agresión de Israel en Gaza y piden terminar con los lucrativos negocios entre sus instituciones educativas y el régimen de apartheid de ese país. En pleno año electoral, el levantamiento preocupa al gobierno y a la élite estadounidenses.…

    Leer +
  • Guerra y Paz

    Por GIANNI GIOVANNELLI  (abogado laboralista, vicepresidente lombardo de la Associazione dei legali specializzati in diritto del lavoro, autor de Democracia criminal, entre otros) Día tras día se corta y se pela se destripa y se devora, se rompe y se aplasta, se fusila y se ametralla, se quema y se bombardea.  Giovanni Papini (Amemos la guerra y saboreémosla como buongustai, Lacerba, 1 de octubre de 1914) Para apoyar la intervención…

    Leer +
  • La impronta refundacional del neoliberal-conservadurismo argentino

    Por PABLO MARTIN MENDEZ  (Director del Centro de Estudios sobre Filosofía, Ética y Cultura de la Universidad Nacional de Lanús; docente de Ciencia Política y Ética en la Universidad Nacional de Lanús, investigador del CONICET) El tema de las bases es recurrente en el liberal-conservadurismo argentino de los últimos 70 años. Después del derrocamiento de Juan Domingo Perón en 1955, un grupo de referentes del liberal-conservadurismo local se dedicó a…

    Leer +
  • Libertad… para saquear al pueblo trabajador

    Por MARTIN SCHORR y FRANCISCO CANTAMUTTO Han pasado ya los primeros 4 meses del gobierno de La Libertad Avanza, en los que ha actuado en abierta coalición con el PRO. Transcurrido este lapso, es posible establecer una caracterización del rumbo adoptado. Aunque claramente se inserta en el marco de las experiencias neoliberales que le precedieron, se les diferencia en un hecho relevante: el presidente electo hizo campaña señalando en forma…

    Leer +
  • ¿Política social o timbear con el dinero de los pobres?

    Por CLAUDIO LOZANO (economista y presidente de UP), NOEMI GIOSA ZUAZUA (economista, docente e investigadora, IPyPP, IEF CTA A) y ANA RAMERI (economista e investigadora del IPyPP, IEF CTA A) El Gobierno Nacional, basado en una resolución de Macri de comienzos del 2019 (Res. 39/2019 ANSES), habilitó a los programas AUH, AUE, Progresar, Asignaciones Familiares y Programa Hogar el cobro a través de Mercado Pago. Una decisión que puede llegar…

    Leer +