-
Algunas consideraciones iniciales sobre el aumento del precio mayorista del gas natural
Por AREA ENERGIA IPYPP Los ajustes tarifarios del servicio público de gas natural definidos entre fines de marzo y comienzos de abril de 2024, han implicado algunas sorpresas desagradables, que van desde un aumento significativo en el precio mayorista del gas natural que las distintas…
-
En torno a la existencia de la Universidad Nacional de Río Cuarto
Por GUILLERMO RICCA* En la Edad Media, filósofos y teólogos de todas las confesiones religiosas escribían tratados para probar la existencia de Dios. Esas pruebas no estaban dirigidas a los escépticos porque no había. Estaban dirigidas a sostener la fe en buenas razones o, como…
-
Argentina y la orfandad infantil
Por ROBERTO SAVIANO * (sobre las fotografías de Valerio Bispuri) Los niños. Se habla a menudo de los niños, se habla demasiado de los niños… sólo se habla de los niños. Uno se indigna ante las condiciones en las que viven, se muerde los labios…
-
Javier Milei elige dormir con el enemigo al igual que Leopoldo Galtieri
Por LUCIANO M. CHIALVO (sociólogo) El proyecto presidencial no oculta su subordinación al realizar una conferencia repentina a la 01 am para recibir a la jefa del comando sur de los Estados Unidos; L. Richardson para fortalecer su batalla cultural. En un horario inusual para…
-
El neoliberalismo y la nueva derecha en Argentina
Por NOEMI GIOSA ZUAZUA (economista, docente e investigadora, IpyPP, IEF CTA A, paret del equipo de Coyunturas) Las diferentes manifestaciones de Javier Milei y su sequito de simpatizantes y fans que se reproducen actualmente en mensajes presidenciales, en entrevistas en medios de comunicación, y en…
-
El sacrificio de los otros. El gobierno de Milei entre el 8M y el 24 de marzo.
Por ADRIAN CANGI (Ensayista, editor, curador, realizador audiovisual, filósofo. Posdoctor en Filosofía y Letras-USP-FAPESP. Dr. en Sociología, Filosofía y Letras -USP. Especializado en Estética y Teoría del arte UCM-Fundación Ortega y Gasset. Profesor e investigador UBA, UNLP y UNDAV.) “¡Jodánse hoy para disfrutar mañana!” Tato Bores…
-
FdT: ¿El fracaso de todos?
Entrevista al abogado, ex constituyente de la reforma de 1994, ex presidente del Superior Tribunal de Justicia de Chubut y ex diputado provincial, José Raúl Heredia. Coyunturas: ¿Se puede decir que el fracaso electoral de Unión por la Patria –nombre de la muerte política del…
-
El decálogo de Milei, el de Cristina y ¿el nuestro?
Por JAIIME FARJI (Economista especializado en administración y finanzas públicas) Milei, Cristina y Moisés En su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación del 1° de marzo de 2024[1], el presidente Javier Milei hizo una convocatoria a gobernadores, expresidentes y…
-
Pequeño manifiesto de lo indecible
Decir lo indecible. ¿Cuál es el punto de demostrar solidaridad? ¿Queremos mirar al colonialismo italiano? Si puede servir de algo. Quiero mantenerme al margen de la ritualidad. Decir lo que no se puede decir. La palabra que no se puede decir es: Palestina. No se…
-
Prólogo al libro Feminismos y ruralidades. Trabajos, cuerpos y resistencias
Prólogo al libro Feminismos y ruralidades. Trabajos, cuerpos y resistencias (Sabrina Logiovine, Vanina Bianqui –comp.), Red Editorial, 2023. MARIA APARECIDA DE MORAES SILVA (Profesora del Programa de posgrado de Sociología de la Universidad Federal de São Carlos, Investigadora del CNPq, Coordinadora del repositorio digital Vozes…