-
Conversamos con Carlos Del Frade frente al avance narco
Un Rosario de equívocos… *Legislador santafecino, periodista e histórico investigador y luchador
-
Condiciones: ¿Llega la dolarización? ¿Se viene el estallido? ¿Llega el gobierno al final del mandato?
En la última reunión de Coyunturas en el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas participaron Claudio Lozano, Ana Rameri, Tomás Raffo, Horacio Fernández, Marisa Duarte, Alejandro López Mieres, Agustina Haimovich, Rubén Ciani, Jaime Farjii, Noemí Giosa Zuazua y Ariel Pennisi. El encuentro arrojó algunas definiciones…
-
La disputa del salario
Por ANA RAMERI y CLAUDIO LOZANO El programa económico del gobierno de Milei no necesita de la Ley Ómnibus y prescindiría también del DNU para alcanzar el principal objetivo que consiste en conformar primero, para luego consolidar con el proyecto dolarizador, un nuevo escalón más…
-
No la ven
Por ROQUE FARRAN (filósofo) y DIEGO SINGER (profesor de filosofía, UBA) La verdad, no consideramos que sea efectivo explicarles a los libertarios las incoherencias de sus referencias históricas o la limitación de sus dogmas económico-políticos; la efectividad de sus interpelaciones pasa por un nivel ideológico…
-
Javier Milei, el que ignora
Por BRUNO NAPOLI (docente, ensayista) En manifestaciones contra el actual presidente, algunos ciudadanos lo han definido (entre otros epítetos irrepetibles) como un bruto, adjetivación por demás ingrata pues se designa así al incapaz que no puede resolver por su propia impericia determinadas tareas. En este…
-
La coyuntura actual y algunas referencias históricas
Por CLAUDIO LOZANO (Presidente Unidad Popular y Coordinador IPYPP).
-
Venezuela y Argentina en los extremos de la democracia disciplinaria en América Latina
Por PABLO DÁVALOS (doctor en economía, ex viceministro de economía de Ecuador, investigador en CLACSO) La presencia de un personaje tan grotesco como Milei, el recientemente electo Presidente Argentino, en el panorama político de la región, apela a la suspicacia con respecto a la democracia,…
-
La fiesta que no es…
Por MARÍA ELENA RAMOGNINI (Antropóloga, investigadora en ecofeminismo) Hace unos meses, no tantos, justamente el día de las elecciones generales de Argentina 2023 escribí este texto. Comenzaba así… Cada vez que hay elecciones parece que elegimos. Parece nomás porque la decisión ya está tomada. Las…
-
La deuda como causante del déficit fiscal
Por JAIME G: FARJI (Economista especializado en administración y finanzas públicas) (¿Es deliberado el mal diagnóstico del gobierno?) Introducción El pasado 20 de diciembre el presidente Javier Milei anunció por cadena nacional la emisión de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Invocando facultades constitucionales,…
-
¿Por qué nadie habla de los costos de la energía?
Entrevista con Gustavo Lahoud* sobre la zoncera del momento: “pagábamos muy poco” ¿Cuál es la trama de los beneficios para las petroleras a nivel impositivo y en términos de precios y qué consecuencias puede tener? Por otra parte, ¿no te parece que la omisión de…