-
Institucionalidad del común en las políticas de transición medioambiental y social.
Por ANTONIO DI STASIO – Riqueza social versus valor mercantil Un punto decisivo para hacer visibles los principios de lo que llamamos Común es subrayar la distinción entre el concepto de valor mercantil y el de riqueza social. Muy a menudo estos términos se utilizan como sinónimos. Esto se debe al hecho de que en la vulgata economicista toda creación de nueva riqueza, de bienes y servicios, se hace corresponder…
-
Entrevista a Hugo «Cachorro» Godoy a 40 año del retorno de la democracia: fragilidades y desafíos.
Entrevista a Hugo «Cachorro» Godoy, Secretario General de ATE Nacional y de la CTA Autónoma, realizada por Ariel Penissi, responsable editor de “Coyunturas”. Desde su experiencia como militante estudiantil hasta su actualidad como dirigente sindical, Hugo Godoy ofrece un recorrido histórico en torno a la organización y las luchas de los trabajadores a lo largo de los 40 años transcurridos desde el retorno de la institucionalidad democrática en 1983. Una…
-
Coyuntura económica y financiera.
Por ALEJANDRO LOPEZ MIERES (Equipo de Coyunturas, ex vicepresidente de Nación Bursátil).
-
Huelgas contra la reforma jubilatoria y sindicalismo emergente en Francia.
Por FRANÇOIS-XAVIER HUTTEAU, desde París.[1] Para entender la fase en la que se encuentra el actual movimiento contra la reforma jubilatoria en Francia, es necesario comprender el «movimiento social a la francesa» (mouvement social à la française), que ha sido el marco general de las movilizaciones durante más de 20 años. El arquetipo es el movimiento de 1995, contra el plan Juppé y, por tanto, contra un ataque a los derechos…
-
Blaquier: autopsia de una muerte impune (y condolencias para los desaparecidos de Ledesma).
Por AREA DE CUPULA ECONOMICA DEL IPYPP – Carlos Pedro Blaquier: el azúcar y la política Ledesma es un grupo económico propiedad de la familia Blaquier cuya empresa principal es Ledesma SAAI (que data de 1914), ubicada en la ciudad de Libertador General San Martín (ex Ledesma) en Jujuy. Cuando la empresa adquirió la forma societaria que llega hasta nuestros días, el dueño era Enrique Wollmann. Wollmann falleció en 1927…
-
¿Cómo pensar a las madres de plaza de mayo?.
Compartimos este gran ensayo que recordamos como uno de los primeros textos sobre las Madres de Plaza de Mayo escritos en clave feminista… en 1985. Por LAURA KLEIN * ¿Mujeres celosas de la vida de sus hijos o militantes que buscan cambiar el orden social? ¿Un objeto instrumentado por la izquierda o un sujeto que manipula su propio dolor en provecho del accionar político? ¿Reforzadoras de la mística de la…
-
Instituciones del común o los soviets del futuro (del prólogo a Estado y revolución, de Lenin).
Por TONI NEGRI (Septiembre de 2022) 1. A quienes me preguntan qué libro puede introducirles mejor en el marxismo, les respondo: Estado y Revolución, de Vladimir Ilich Lenin. ¿Por qué? Porque si Marx es el cerebro, Lenin es el cuerpo del marxismo, y para los materialistas es en el cuerpo donde reside el cerebro. En efecto, el marxismo no es una teoría económica, sino una crítica de la economía política,…
-
Cultura de la masculinidad y violencia laboral. El caso de los petroleros de Tenaris.
Por NOEMI GIOSA ZUAZUA * La prensa lo difundió durante los últimos días del mes de enero. La denuncia penal se había radicada un mes antes, en diciembre de 2022, cuando un nuevo trabajador de la empresa Tenaris del grupo Techint –localizada en Senillosa, provincia de Neuquén, y proveedora de caños para Vaca Muerta– declaró ante la justicia haber sido abusado sexualmente por algunos de sus compañeros. El hecho había…
-
Crónica de una claudicación ¿anunciada?. El Frente de Todos y el poder económico.
Por MARTIN SCHORR * El gobierno del Frente de Todos (FdT) generó muchas expectativas en amplias capas de la sociedad argentina, en especial en aquellos sectores más castigados por el experimento neoliberal de Cambiemos. Esas expectativas se vinculaban, de modo relevante, con una retórica en la que se jerarquizaban los intereses del campo popular y en la que además se planteaban escenarios de cierta confrontación con segmentos del poder económico…
-
¿Otra vez los jubilados?.
Por HORACIO FERNANDEZ * El reciente anuncio de parte del Ministerio de Economía que obligará a los organismos oficiales a desprenderse de sus tenencias de bonos nominados en dólares, con el doble objetivo de presionar a la baja la cotización de los tipos de cambios financieros, y al mismo tiempo aspirar pesos del mercado que se transformen en financiamiento tendrán un efecto fuertemente negativo sobre el Fondo de Garantía de…