-
La menemización del gobierno y la alternativa vacante.
Por CLAUDIO LOZANO (Presidente de Unidad Popular, ex diputado, ex director de Banco Nación y fundador del IPyPP). 1.Massa y deuda: ajuste, exportaciones y sobreexplotación de la naturaleza. Iniciando el 2023 la coyuntura política, económica y social de la Argentina exhibe un preocupante proceso de menemización de…
-
¿Qué es esto? El peronismo, cuando no es mayoría.
Por ARIEL PENNISI – (Editor de Coyunturas, integrante IEF CTA A). El declive de las mayorías populares ¿Qué es el peronismo cuando no es mayoría? La pregunta no vaga indiferente a nuestro tiempo, sino que está a asociada un problema de época. Los nuevos escenarios…
-
La cara sur de la moneda.
Por BRUNO CAVA – (Brasil. Ensayista, autor de La multitud se fue al desierto, La vida de la moneda -junto a Giuseppe Cocco-, Bolsonaro. La bestia pop -junto a Lucas Paolo-, entre otros. Publica en Al Jazeera, The Guardian, Uninomade Brasil, etc.). 1. Coyuntura El…
-
¿Qué está pasando en Perú?.
(Crisis, golpismo y desborde popular) Extracto de la charla organizada por la Fundación Rosa Luxemburgo, con IEALC y CLACSO Anahí Durand – Dina Sánchez Crisis de régimen en Perú. Por ANAHI DURAND – (Ex Ministra de la Mujer en el gobierno de Pedro Castillo, docente…
-
Perú, un país que no termina de estallar.
Por JULIO FUENTES – (Presidente de CLATE, Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales, Secretario de Relaciones internacionales de Unidad Popular). El número de muertos tras dos meses de protestas en el país andino estremece. Sin embargo, esa violencia represiva no logra contener el…
-
Vicentín y la Terminal Puerto de Rosario: el precio de la desidia y la cobardía.
Por el ÁREA DE CUPULA ECONOMICA DEL IPYPP (Equipo de Coyunturas). Puertos La Terminal Puerto de Rosario (TPR) está en el centro de serias preocupaciones tanto de los trabajadores portuarios como del gobierno de Santa Fe y de los industriales. A los primeros, porque enfrentaron…
-
¿Se acuerdan del Salario Familiar?.
Inequidades de un sistema de asignaciones familiares fragmentado Por NOEMI GIOSA ZUAZUA (Economista, equipo de Coyunturas). Definiciones Como es sabido, en Argentina, las niñas, niños y adolescentes menores de dieciocho años están protegidos por las asignaciones familiares. Se trata de transferencias de dinero que reciben…
-
Deudas: la recompra y la «bomba».
Por ALEJANDRO LOPEZ MIERES (Equipo de Coyunturas, ex vicepresidente de Nación Bursátil).